ciudades y territorios
más activos y saludables
Active Running Cities es una iniciativa innovadora alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda Urbana Española. Su objetivo es reconocer y potenciar aquellas ciudades y territorios españoles que, a través del atletismo, se comprometen con la promoción del running, la marcha y el ejercicio físico como herramienta para el fomento del bienestar y de la cohesión social.
Queremos que todas las ciudades y territorios aspiren a ser lugares donde las personas que corren y caminan encuentren facilidades, rutas bien planificadas y servicios orientados a sus necesidades, para así promover un estilo de vida más activo y saludable.


#activerunningcities



#activerunningcities


#activerunningcities
Noticias
Entrevista en Cadena Ser a Marcos Moreno, responsable técnico de Active Running Cities
El pasado 1 de octubre, en el espacio "A vivir Euskadi" de Cadena Ser, se llevó a cabo una entrevista a Marcos Moreno, responsable técnico de la iniciativa Active Running Cities. Os dejamos la...
WEBINAR: Certificación Active Running Cities
El pasado 28 de septiembre, desde TECH friendly organizamos un nuevo webinar sobre la certificación Active Running Cities de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). De la mano de Marcos...
Active Running Cities promueve un estilo de vida más activo y saludable
La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) y TECH friendly presentamos el programa de certificación para ciudades y territorios Active Running Cities en un evento que se celebró el jueves 14 de...
¿Por qué certificarse?
El compromiso de las entidades locales con el running y la vida activa aporta beneficios al conjunto de la ciudadanía.
Salud y bienestar
Fortalece el compromiso de la ciudad o el territorio con la salud y el bienestar de sus habitantes.
Cohesión social y comunidad
Favorece la participación social, fortalece los lazos comunitarios y crea espacios de interacción y encuentro.
Sostenibilidad y medio ambiente
Promueve el uso eficiente del espacio público, protege los recursos naturales y fomenta la movilidad sostenible.
Turismo y economía
Atrae a corredoras/es y entusiastas del running de todo el mundo.
¿Cómo lograr la certificación?
La certificación está dirigida a entidades locales: pueblos, ciudades, villas, comunidades, islas, cabildos, provincias o regiones.
1. Solicitud
Presentación de una solicitud oficial junto con información sobre la infraestructura y los servicios disponibles en la ciudad/territorio.
2. Evaluación inicial
Revisión por parte del equipo de expertos/as de la documentación proporcionada. Análisis preliminar de la infraestructura y servicios disponibles.
3. Auditoría in situ
Auditoría presencial para verificar los datos proporcionados y evaluar la calidad de las infraestructuras y servicios.
4. Informe de evaluación y acciones correctivas
Identificación de las deficiencias e implementación de las acciones correctivas para cumplir con los requisitos de la certificación.
5. Certificación
Tiene una validez de 3 años. Se realizará una auditoría externa al finalizar el primer año.
¿Cómo lograr la certificación?
La certificación está dirigida a entidades locales: pueblos, ciudades, villas, comunidades, islas, cabildos, provincias o regiones.
1. Solicitud
Presentación de una solicitud oficial junto con información sobre la infraestructura y los servicios disponibles en la ciudad/territorio.
2. Evaluación inicial
Revisión por parte del equipo de expertos/as de la documentación proporcionada. Análisis preliminar de la infraestructura y servicios disponibles.
3. Auditoría in situ
Auditoría presencial para verificar los datos proporcionados y evaluar la calidad de las infraestructuras y servicios.
4. Informe de evaluación y acciones correctivas
Identificación de las deficiencias e implementación de las acciones correctivas para cumplir con los requisitos de la certificación.
5. Certificación
Tiene una validez de 3 años. Se realizará una auditoría externa al finalizar el primer año.


¿Quién certifica?
Real Federación Española de Atletismo
Establece los estándares rigurosos y criterios claros para evaluar y distinguir las ciudades/territorios, y otorga la certificación.
TECH friendly
Evalúa y certifica el cumplimiento de estándares, requisitos o competencias específicas.



¿Quién certifica?
Real Federación Española de Atletismo
Establece los estándares rigurosos y criterios claros para evaluar y distinguir las ciudades/territorios, y otorga la certificación.
TECH friendly
Evalúa y certifica el cumplimiento de estándares, requisitos o competencias específicas.