Ayer, en el marco de Expodeporte Cabildo (EXPODECA), se formalizó un hito para la promoción del ejercicio físico en nuestro país: Tenerife será el primer territorio Active Running Cities (ARC), tras completar con éxito el proceso de acreditación desarrollado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) y el Cabildo de Tenerife.
Lo singular de este reconocimiento es que, por primera vez, se aplica la metodología Active Running Cities a escala supramunicipal, abarcando todo el territorio insular y no solo a nivel de ciudad.
El proceso ha combinado dos perspectivas complementarias:
- Un análisis técnico de itinerarios y espacios deportivos al aire libre en seis municipios representativos: La Laguna, La Orotava, Güímar, Tegueste, Arona, Puerto de la Cruz y Santa Cruz de Tenerife.
- Una evaluación estratégica de las políticas del Cabildo en materia de ejercicio físico para la salud, enmarcadas en la estrategia Tenerife Activa, que integra los ejes Isla Activa, Personas Activas, Sociedad Activa y Sistema Activo.
Los resultados son claros: Tenerife dispone de más de 100 instalaciones al aire libre de libre acceso, 8 pistas de atletismo, programas de apoyo financiero y técnico como PIDT y PIDAL, y una sólida vinculación con áreas clave como salud, movilidad, turismo y sostenibilidad. A ello se suma un entorno natural y urbano privilegiado, que ya forma parte de campañas de promoción de la actividad física y el turismo deportivo.




Lo que viene
El proyecto entra ahora en una fase clave: la creación del Plan Insular de Promoción del Running, la Marcha y el Ejercicio Físico, que incluirá:
- Actuaciones en infraestructuras e itinerarios, actividades y eventos
- Un calendario compartido de eventos
- Un tablero de indicadores
- Nuevas acciones piloto
- Una estrategia conjunta Cabildo–Ayuntamientos
Con este paso, Tenerife se posiciona como referente nacional en la promoción del ejercicio físico como infraestructura pública, ofreciendo un modelo colaborativo, medible y transferible a otros territorios.
